El amor y las emociones a través de los alimentos

Image result for grandma food

El la película «The Hundred Foot Journey» (2014) el director crea una escena en el que un chef indio, exitoso ubicando en London se llena de emoción y lágrimas cuando vuelve a sentir un platillo simple de su compañero también indio, el cuál está confeccionado con ingredientes de su tierra y de los cuales su madre fallecida utilizaba para cocinar cuando era pequeño. «Every bite takes you home» (cada bocado te lleva a casa), termina la conversación.

Seguramente si te pregunto, ¿con qué platillos o alimentos puedes conectar tus recuerdos y emociones?, tendrías algo que contar. Y es que la comida más allá de nutrirnos el cuerpo físicamente, también nos nutre el alma. Su olor, su sabor hasta cómo luce puede construir algún recuerdo impactante en tu vida.

A veces te preguntarás, ¿por qué no encuentro el mismo sabor a la comida como mi abuela o como mi papá la hacía, si estoy haciendo exactamente todo igual? Y es que falta el ingrediente más importante; el amor y el afecto que esa persona le ponía a esa acción y que quizás para otras personas no es tan prescindible pero tus sentidos pueden detectarlo y recibirlo a plenitud.

La memoria de la comida es más sensorial que otros recuerdos porque involucra los cinco sentidos Susan Whitbourne, profesora de psicología y ciencias del cerebro de la Universidad de Massachussets

Nuestros sentidos y el instinto de supervivencia no son los únicos elementos en juego en el que a la comida se refiere. La situación, es decir, en dónde te encuentras, con quién estás o el por qué de esa comida, aumentan las fuerzas de los nostálgicos recuerdos.

Entonces si realmente queremos sorprender o permanecer en los recuerdos de las personas que amamos, dejemos la comida ser uno de los protagonistas de nuestros momentos, atravesemos esos sentidos para permanecer en ellas por siempre.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: